Desde 2015 participo como profesor en el máster en abogacía de la Universidad de Lleida, hablando de:
a.- Blanqueo de capitales.
b.- Abogacía y sociedad de la información. La protección de datos.
El enlace: http://www.masteradvocacia.udl.cat/ca/
Desde 2015 participo como profesor en el máster en abogacía de la Universidad de Lleida, hablando de:
a.- Blanqueo de capitales.
b.- Abogacía y sociedad de la información. La protección de datos.
El enlace: http://www.masteradvocacia.udl.cat/ca/
Participamos en el año 2019 en el curso de experto universitario en ciberseguridad organizado por la Universidad de Lleida (15 ects), hablando de legislación, normativa y procedimientos.
El enlace: http://www.formaciocontinua.udl.cat/ca/programes-formatius/cursos/2704
Ponencia en el colegio de abogados de Barcelona el dia 8-3-2016 sobre la destrucción de la documentación en papel y electrónica.
Si le preguntamos a un experto en el mundo 2.0 y la seguridad, sobre dónde cree que está el origen de la mayoría de los riesgos a los que se enfrentan nuestros hijos menores en Internet, seguramente la respuesta que como padres recibamos será, no solo sorprendente sino inquietante: el mayor riesgo está en nosotros mismos, los padres.
Pese a que normalmente cuando se habla de la patria potestad en los medios de comunicación se hace en relacion a situaciones de crisis matrimoniales con la presencia de hijos menores de edad, lo cierto es que esta institucion tiene una dimension mucho mas amplia que debe ser entendida como aquel deber de asistencia, educacion y protección que la ley atribuye a los padres y que tiene como finalidad esencial la proteccion de los hijos menores de edad, padres que tienen por tanto la obligacion de actuar siempre en beneficio de los hijos menores de edad.
Pues bien, para ayudar a reflexionar a los padres sobre cual es nuestro papel ante el fenómeno de Internet y de las redes sociales, desde una vision de un ejercicio responsable de la patria potestad, dos padres escribimos en el año 2012 nuestra propia guia con mucho sentido del humor, ya que un celebre estudio apunta que el cerebro es mas receptivo cuando estamos de mejor humor (Happiness: Good for Creativity, Bad for Single-Minded Focus.Happy people are open to all sorts of ideas, some of which can be distracting, by JR Minkel, December 18, 2006).
Con la lectura de esta guia, que hemos titulado provocativamente “las 20 normas para convertir a su hijo en un autentico cibercriminal” pretendemos ayudar a los padres a conectar con sus hijos pero sobretodo a plantearles los interrogantes que, como padres, deberan resolver cuando ejerzan la patria potestad en el mundo 2.0, en beneficio de sus hijos menores.
La guia: las-20-normas-para-convertir-a-su-hijo-menor-de-edad-en-un-autentico-cibercriminal
Veinte normas en clave de humor para que los padres reflexionen sobre la educación en la red.
El enlace: https://www.abc.es/familia/padres-hijos/abci-veinte-hijo-ciberdelincuente-201210040000_noticia.html
La Familia Digital edita una guía, con humor, con consejos para educar a los hijos ante Internet.
El enlace: https://elpais.com/tecnologia/2012/05/16/actualidad/1337186049_411441.html
Participamos en un artículo escrito el 1-1-2012 por Mar Galtés del diario la Vanguardia, titulado ¿trabajadores flexibles o esclavos de los smartphones?
El uso de los smartphones enciende el debate sobre la disponibilidad horaria de los trabajadores.